miércoles, 31 de enero de 2018

TENDENCIAS PARA EL 2018 EN EL SOCIAL MEDIA MARKETING.


Cada vez más marcas intentan conectarse con su audiencia a través de las redes sociales y el desafío más grande es lograr la atención de parte de los usuarios, es un reto bien complicado a veces.


Para no ir hacia un declino social, las empresas necesitan estar al día con las nuevas herramientas, ofrecer contenidos de mayor calidad y conocer cuáles son las tendencias en social media para el año que viene con el fin de innovar constantemente.

Te compartimos las tendencias en social media marketing que tendrán mayor impacto en el 2018.

El contenido que dura poco tiempo va a generar más engagement

Con más de 10 mil millones de visualizaciones de video diarias, nadie puede ignorar a Snapchat. En el 2018 es la mejor manera de llegarle a los millennials más jóvenes y la generación Z.

El contenido efímero, que dura poco tiempo, puede ser un dolor de cabeza para los marketeros digitales. Pero su popularidad a obligado a crear estrategias para este formato.

Algunas de las ventajas de este tipo de contenido son:

- Los consumidores tienen la percepción de que es más auténtico versus los anuncios publicitarios.
- El contenido desaparece en cuestión de horas por lo que en los consumidores aumenta el miedo a perdérselo.
- Los usuarios pueden visualizarlo fácilmente con la ayuda de los ahora muy importantes códigos QR.


En el 2018 el contenido es lo más importante


Según estudio realizado por la USC Univerity of Southern de California, el 84% de los millennials no confían en la publicidad tradicional. Esto hace que el contenido de texto sea cada vez más importante a la hora de marketear productos y servicios.

A las personas no les gusta mirar contenido que no es relevante para ellos. Así que será más importante crear contenido personalizado, que logra solucionar un problema y darle un valor al consumidor.

Las empresas deben publicar contenido creado para sus consumidores. Esto requiere un análisis previo de cliente ideal. Conocer edades, género, datos geográficos y demográficos ya no es suficiente.

Hay que conocer los problemas, los desafíos, las metas y ayudar a las personas a resolver esto a través del contenido. Se va a incrementar mucho el storytelling como también contenidos que van más allá de un simple post en Facebook.

Asistentes virtuales para la atención al cliente

La empresa de análisis y estadísticas Gartner predice que en el 2018 el 30% de las conversaciones en redes sociales tendrán a Bots (asistentes virtuales) como protagonistas.

Los Bots permiten ofrecer una atención al cliente 24/7 y una conversa casi-humana con los consumidores.

Las empresas van a tener que implementar estos asistentes virtuales para ofrecer un servicio más rápido y mejorado. El desafío para la empresa? Alimentar el Bot para que sea cada vez más inteligente y humano.


Campañas de anuncios en dispositivos móviles



Cómo sucede en varios países de América Latina, cada vez hay más usuarios que entran en Facebook desde sus teléfonos. La predicción es que el 2020 el 60% de los usuarios del mundo utilizarán Facebook solo a través de su móvil. Esto hará que crezca la inversión en campañas de anuncios publicitarios destinados a estos dispositivos. Además llegarán nuevos formatos para una mayor efectividad.





El renacimiento del código QR

Desde el año 2017 Google ha implementado en el teclado de su navegador la opción para escanear QR, sin necesidad de descargar aplicaciones adicionales.


Esto hace que las empresas puedan lograr mayor interacción con los usuarios, mejorar la accesibilidad para los consumidores en cuanto a comprar productos, hacer nuestra vida más práctica (facturas de servicios públicos, pagos en negocios, etc.) algo más?




Transmisión en vivo y la radiodifusión online

En el 2017 se está usando mucho el streaming de Facebook Live. En el 2018 las empresas tienen que utilizar más esta poderosa herramienta para generar engagement con su público.

Además de esto, creemos que la radiodifusión va a evolucionar. Ahora la transmisión AM/FM es unidireccional, el objetivo con la radio online es que sea bidireccional, permitir que las personas interactúen.

Los podcast son formatos que funcionan hace años en Estados Unidos. En el 2018 aumentará su uso también en América Latina.


Llamar la atención de la Generación Z

Un reciente estudio de Goldman Sachs dice que son años que las marcas quieren ganarse a los Millennials, pero ahora el verdadero reto es llegarle a la nueva Generación Z.

Los de esta generación apenas están comenzando a incorporarse en el trabajo y a tener poder adquisitivo. Esto hace que tengamos que cambiar las estrategias de social media.

Los canales sociales para llegar a estos usuarios siguen siendo Snapchat e Instagram.

Hay que entender que el verdadero reto de una empresa es anticiparse y aprovechar las nuevas tácticas de marketing para atraer y fidelizar su futuro cliente, la nueva generación.



Fuente: https://www.latamclick.com




Quizás también le interese:
¿En que Redes Sociales debe estar mi empresa?




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Consejos para navegar ONLINE de forma segura.

Navegar seguro en Internet es fundamental. No debemos olvidar nunca que este espacio es una puerta al mundo exterior. Así como nos bri...